Tag Archives: Sector industrial
Seminario TÜV-SÜD: Industria 4.0, la industria conectada
El próximo 6 Junio del 2018, Angel Partida, fundador de Mantenimiento & Mentoring Industrial, impartirá el seminario “Industria 4.0, la industria conectada” organizado por la empresa TÜV-SÜD.
La Industria 4.0 también conocida como la 4ª revolución industrial, supone un nuevo cambio en la forma de trabajar. Nuevas tecnologías que permiten un aumento de la competitividad de las empresas y nuevas oportunidades para el desarrollo del sector industrial.
Un concepto que surge en Alemania en 2011, definiendo un conjunto de tecnologías y procesos de producción que conformarán la industria del futuro, dando lugar a la fábrica inteligente.
Seminario: Industria 4.0, la industria conectada.
Objetivo del seminario:
Conocer la importancia del concepto Industria 4.0 y su incidencia en el sector industrial.
Beneficios:
- Entender el necesario cambio de mentalidad en las empresas para adaptarse a la Industria 4.0
- Aprender nuevas herramientas y metodologías de trabajo.
- Comprobar las posibilidades que aporta la Industria 4.0 para el desarrollo del sector Industrial.
Programa:
- Industria 4.0 o la 4ª revolución industrial: la fábrica inteligente.
- Nuevos tiempos, nuevos modelos de negocio: estrategia y oportunidades de negocio.
- Concepto 4.0: estrategia y modelo de negocio, procesos, organización y personas, infraestructuras, productos y servicios.
- Aplicaciones tecnológicas: Internet de las cosas (IoT), Big Sata, Edge Data, Realidad Virtual/Realidad Aumentada (VR/AR), Cloud, Impresión 3D, software colaborativo, Ciberseguridad, …
- El mantenimiento dentro de la Industria 4.0.
- Programa HADA: industria conectada (Ministerio Industria).
- Transformación Digital, Formación, Innovación e Intraemprendimiento: la adaptación de la empresa a los nuevos tiempos.
Fecha, lugar y datos de inscripción
El seminario organizado por TÜV-SÜD se realizará el 6 de junio de 2018 y tendrá una duración de 6 horas (de 9:00 a 15:00 horas, incluyendo un lunch). Se desarrollará en el Centro de Empresas de Nuevas Tecnologías, Avenida Parc Tecnològic del Vallès 3 (Plaza Europa). Parc Tecnològic del Vallès, 08290 Cerdanyola Del Vallès.
La inscripción en el seminario será válida hasta un día antes, precisándose una asistencia mínima de 10 personas. En caso de no alcanzarse la asistencia mínima necesaria, la organización se reserva el derecho de aplazarlo o cancelarlo previo aviso una vez finalizado el plazo de inscripción.
El coste de este seminario es de 300€ (exento de IVA), incluyendo clases presenciales, documentación y certificado de formación.
Si estás interesado en este seminario sobre la Industria 4.0, puedes inscribirte en el siguiente formulario de inscripción.
“Son las nuevas experiencias las que pueden llevarnos a realizar nuevos descubrimientos y a alcanzar nuevos aprendizajes”. Mario Alonso Puig
Y tú qué opinas:
- ¿Cómo valoras la Industria 4.0?
- ¿Crees que la nueva revolución industrial influirá en la forma de trabajar en las empresas?
- ¿Conoces la herramienta HADA?
- ¿Consideras importante el proceso de transformación digital?
Te invito a compartir tu opinión y sugerencias en los comentarios.
Angel Partida
Ingeniero Técnico Industrial
Fundador de “Mantenimiento & Mentoring Industrial”
Si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo en las redes sociales o enviarlo por mail. ¡¡¡Muchas gracias!!!
16 de septiembre: ¿Es posible dinamizar el sector industrial en España?
El próximo 16 de septiembre KCN Club de Networking, en colaboración con la Comunidad de Madrid, organiza en Getafe la jornada gratuita que tiene por título “¿Es posible aprovechar la tecnología y la innovación para emprender?”.
En esta jornada se hablará de las posibilidades de emprender en el sector industrial y se plantea la pregunta “¿Es posible dinamizar el sector industrial en España?“. Nosotros consideramos que si es posible y de la mano del Foro I.T.I. (grupo de trabajo de Industria, Tecnología e Innovación) queremos aportar nuestro grano de arena a este fin.
Se contará con la participación de diversas empresas del sector industrial y tecnológico que compartirán sus experiencias y debatirán sobre la necesidad de aprovechar la tecnología y la gestión de la información a fin de potenciar el crecimiento del sector industrial en España.
El sector industrial es un motor de la economía en España, como comentaba en el artículo referente al Foro ITI, según los datos del INE de 2012, la industria española aportó el 13,3% del PIB, siendo la media de la UE15 del 14,8%, y dio empleo a 1,9 millones de personas. Mientras que el sector del turismo, aparentemente considerado con mayor influencia económica, aportó un 10,9% del PIB y dio empleo a 2,1 millones de personas.
La jornada se iniciará a las 9.30 con la recepción y acreditación de los asistentes, comenzando a las 10 con la presentación del evento, dando paso a continuación a las cuatro ponencias y posterior mesa redonda. La jornada concluirá con una sesión de networking entre los asistentes y un catering, dándose por finalizado el evento a las 14 horas.
Las ponencias versarán sobre los siguientes temas:
- Exposición de la situación actual de la industria, de la necesidad de un cambio de visión para lograr una mayor competitividad y un crecimiento sostenible, sin ovidarnos de potenciar la innovación y la tecnología para lograr ese impulso. También se presentarán las líneas maestras del Foro I.T.I. (Grupo de trabajo de Industria, Tecnología e Innovación) con el que se quiere aportar soluciones y propuestas de cara a la dinamización del sector.
- Ejemplo práctico de innovación en la construcción, un sector en el que aparentemente parece que está casi todo inventado. Un emprendedor nos mostrará un nuevo sistema de construcción que ha patentado y nos ayudará a ver que es posible desarrollar nuevas soluciones.
- Ventajas de la tecnología y de como su aplicación puede ayudar al sector. La gestión de la información, el Big Data, Cloud Computing, … nos presenta un amplio campo de posibilidades que ayudan a las empresas a ser más competitivas.
- SKF, empresa referente en el sector industrial, nos presentará su experiencia a la hora de adoptar tecnología y sistemas a la hora de mejorar los procesos productivos.
Al término de las ponencias, se dará paso a una mesa redonda, con la participación de empresas y organismos, en el que nos contarán sus experiencias y se generará un debate con los diversos puntos de vista acerca de la necesidad de la gestión de la información y de la aplicación de nuevas soluciones tecnológicas.
Finalizaremos la jornada con una sesión de speed networking entre los asistentes, dirigida por KCN. Al término de la misma se disfrutará de un catering y se podrá cambiar impresiones con los ponentes, así como continuar el networking.
Programa de la jornada:
¿Es posible aprovechar la tecnología y la innovación para emprender?
Modera:
Dª. Mae Lozano. Periodista.
Ponencias:
– Claves para el crecimiento de sector industrial. Del emprendimiento a la innovación.
D. Ángel Partida. Mantenimiento & Mentoring Industrial.
– Innovar es posible. Caso práctico de emprendimiento e innovación en la construcción.
D. Santiago Hernández. Favenli.
– Presente y Futuro de la Tecnología. Impacto en el sector industrial.
D. Juan Bautista Rodríguez. Alhambra-Eidos.
– Soluciones tecnológicas para la eficiencia de los sistemas de producción.
D. Ignacio Sánchez.SKF.
Mesa redonda
Tecnología y gestión de la información, claves para la eficiencia de la empresa.
D. Enrique Fernández. Sonepar
D. Juan Antonio Mojón. Aeromarine
D. Carlos Asenjo. Eptisa
D. Jorge Asiain. Universidad Europea de Madrid. AlterEvo
Sesión de networking
KCN Club de Networking
“No se trata solo de crear más industria sino de tener una industria mejor y más competitiva”. Rosa García, Presidenta de Siemens España
Y tú, ¿consideras que es posible dinamizar el sector industrial en España? ¿Nos ayudas a lograrlo?
Te invito a compartir tu opinión y sugerencias en los comentarios.
Ingeniero Técnico Industrial
Fundador de “Mantenimiento & Mentoring Industrial”
Si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo en las redes sociales o enviarlo por mail. ¡¡¡Muchas gracias!!!
Dinamización del sector industrial: Grupo de trabajo de Industria, Tecnología e Innovación
El sector industrial en España suele estar bastante infravalorado, es habitual escuchar frases como “en España no se fabrica”, “no existe la industria”, …, pero ¿es esto cierto?
Según los datos publicados por el INE referentes al 2012, la industria española aportó el 13,3% del PIB (la media de la UE15 es del 14,8% del PIB) y dio empleo a 1,9 millones de personas, por lo que considero que es un sector muy importante y que es un motor del crecimiento económico y de la generación de empleo.
Curiosamente la sensación general es la de que el turismo es el principal motor económico de España, sin embargo el turismo aporta un 10,9% del PIB y da empleo a 2,1 millones de personas, es decir, pese a que genera mayor empleo aporta menos al PIB.
Es indudable que, en los últimos años, la crisis ha provocado un estancamiento del sector industrial, por lo que es necesario que las empresas renueven y optimicen sus sistemas de trabajo y sus recursos.
Por todo esto ponemos en marcha, en colaboración con NK Networking Profesional, el Foro I.T.I., grupo de trabajo de Industria, Tecnología e Innovación con la intención de trabajar de forma conjunta para impulsar el crecimiento de las empresas del sector industrial. Nuestro objetivo es ayudar a fortalecer y desarrollar el sector industrial en España.
Con este grupo de trabajo queremos:
- Generar un espacio de colaboración entre empresas del sector industrial.
- Crear un Mastermind Group para aportar soluciones a problemas del sector o de las empresas participantes, así como potenciar la innovación.
- Fomentar una red de contactos, recomendaciones y generación de negocio.
Desde Mantenimiento & Mentoring Industrial invitamos a las empresas del sector industrial y relacionadas con el sector, a sumarse a esta iniciativa.
“La suma de ideas multiplica resultados”
Ingeniero Técnico Industrial
Fundador de “Mantenimiento & Mentoring Industrial”
Si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo en las redes sociales o enviarlo por mail. ¡¡¡Muchas gracias!!!